martes, 3 de junio de 2014

Material didáctico

El primer vídeo que presentamos a continuación nos explica el porque debemos tener una alimentación sana, también nos da a conocer que son los alimentos , que beneficios tenemos al alimentarnos sanamente, que puede suceder si no tenemos una buena alimentación, que es lo que podemos comer a la hora de desayunar, almorzar, tomar once y cenar. Y la importancia de beber agua durante el día.






A continuación se presenta un cuento donde se encuentra una familia 
de gusanos, una lúcuma y otras frutas. Un día la mamá gusano y su 
hijo salieron a buscar frutas de repente cae una lúcuma de un árbol
el hijo gusano sin saber que era comenzó a jugar con la lúcuma, la 
lúcuma le empezó a contar que ella era comestible, el gusanito la 
tomo y se la llevo a su madre, la madre con la lúcuma preparo un rico 
pastel. De aquel día la mamá gusano con su hijo salen a buscar 
lucumas para poder comérselas ya que encontraron que tenían un 
delicioso sabor.
Luego se encuentra una serie de preguntas respecto al cuento para que los
niños/as puedan responderlas junto a sus padres.






Este tercer vídeo nos muestra 5 tipos de personas que quieren llevar una vida saludable pero que algunos 
no lo logran ya sea porque se encuentran muy ocupados con sus trabajos o porque definitivamente no les
interesa llevar una vida sana:
En este vídeo se encuentran 5 tipos de personas representadas en una carrera:
1-. El resignado: Esta persona es la que se encuentra estresada por su trabajo, se alimenta de comida
chatarra, duerme mal y no realiza actividad física.
2-. El esforzado: Esta persona aunque se encuentre estresada por su trabajo, se alimenta sanamente y 
realiza actividad física.
3-.El culposo: No le interesa comer sano y lleva una vida sedentaria, es decir no realiza ninguna actividad física.
4-.El motivado: Intenta llevar una vida sana a pesar de que tiene mucho trabajo.
5-.El indeciso: Este se adapta a las otras personas pero crea sus propios limites, se conforma con lo que 
tienen pero se motiva para llegar pronto a la meta.


                                         



ACTIVIDADES QUE PUEDEN REALIZAR EN FAMILIA


>El adulto va contando una historia y el resto de la familia debe ir haciendo lo que la historia diga como por ejemplo el adulto puede contar: "íbamos todos caminando por la selva y apareció un león y rugió muy fuerte (todos rugen) después seguimos caminando y tuvimos que saltar un charco de agua, luego tuvimos que correr muy fuerte porque se aproximaba una ráfaga de viento que nos podía hacer volar, mientras corríamos se nos acerco un grupo de pajaritos que nos querían atacar así que tuvimos que mover nuestros brazos para espantarlas y seguir corriendo... y así sucesivamente en la historia también pueden realizar acciones de sentarse, saltar, mover la cabeza, etc..



> El adulto ya sea el padre o la madre sera el que de las instrucciones a realizar, el juego consiste en que la madre o el padre cantara una canción que dice así " se de una danza una danza una danza se de una danza que se baila así, me dicen que no se bailar pero también yo se contar", esto es uno,(cuando se dice un se estira el brazo hacia adelante y los demás repiten la acción ), luego se vuelve a repetir la canción hasta esto es uno, repetido esto se dice esto es dos (y se estira el otro brazo) hecha la acción se aplaude con los dos brazos estirados repitiendo la canción hasta la parte esto es dos  , cantado esta parte se pone una rodilla en el suelo y luego la otra diciendo esto es tres y cuatro, el grupo se para y canta la canción nuevamente, se repite la acción del numero uno-dos-tres y cuatro y se tira al suelo de espalda, y así sucesivamente, se puede llegar al numero que se le ocurra realizando acciones rápidas para  que sea de forma dinámica y divertida.




El siguiente enlace trata de una guía informativa para llevar a cabo una vida saludable, 
contiene consejos de comidas, deportes, hábitos higiénicos, entre otros:



Este articulo contiene un taller de cocina saludable, el cual se puede realizar padres e hijos:
     
 Ir al link





No hay comentarios:

Publicar un comentario